Ciudadanos ha demostrado donde gobierna actitudes para la negociación y le ha pedido la misma responsabilidad a la oposición.
Y allá donde el partido naranja es oposición, ha dejado clara su responsabilidad política.
Cs ha conseguido mejoras en los presupuestos de comunidades autónomas y ciudades muy importantes de España.
En Andalucía Ciudadanos ha destinado más del 56% del Presupuesto 2021 a sanidad, educación y dependencia.
Nuestra prioridad es salvar vidas y empleos,han comentado fiebres andaluzas del partido naranja.
Gracias a la gestión en el Gobierno de Castilla y León presentaron unos presupuestos sin subidas de impuestos a los ciudadanos.
Y en 2021 hacen una apuesta por el gasto social y las ayudas a pymes y autónomos.
Tras semanas de negociación, conseguieron mejorar los presupuestos de Castilla-La Mancha.
Mientras otros solo se quedan en la confrontación, desde Cs negocian y presentan enmiendas.
En Aragón, las líneas naranjas, también fueron introducidas en los presupuestos, gracias a la intensa negociación con los representantes gubernamentales de esa comunidad autónoma.
Tras semanas de negociación, lograron incorporar también, las líneas naranjas en los presupuestos asturianos.
Con oposición responsable han conseguido unas cuentas sin subidas de impuestos y que apuestan por las familias.
En Cantabria también hemos conseguido reforzar el apoyo prestado a las familias, a nuestras pymes y nuestros autónomos.
En la Comunidad Valenciana la mejora presupuestaria para la sanidad y ayudar a los sectores económicos más afectados por la Covid19, ha sido obra de la negociación persistentes de los naranjas.
Compromís y Podemos se opusieron a bajadas de impuestos en esta región.
En Baleares presento una batería de enmiendas para blindar la sanidad y reforzar los apoyos a las familias, pymes y autónomos.
Tras semanas de negociación, conseguieron incorporar 16 líneas naranjas a los presupuestos.
En Canarias han tendido la mano al gobierno autonómico para negociar unos presupuestos de consenso para hacer frente a la pandemia.
En Madrid presentaron unas cuentas serias y realistas, con bajadas de impuestos, lo que significa que 107,5 millones de euros se queden en el bolsillo de todos los madrileños.
Categorías:Sin categoría